APRENDER A TRAVÉS DEL JUEGO
Desde que Aiur nació hemos llevado una educación basada en la pedagogía Montessori, Pikler, Waldorf… seguro a que muchas os sonará, de hecho estoy segura que alguna de vosotras lo estaréis aplicando en el día a día sin daros cuenta.
Hemos ido trabajando tanto en los viajes como en casa en base a sus necesidades evolutivas y sus propias características de desarrollo, y para ello hemos utilizado ciertos materiales.
Ahora que aiur tiene 3 años hemos visto un cambio bastante importante, cada cosa que ve, cada lugar que pisa….. necesita darle sentido al mundo que le rodea.
Nos manejamos con diferentes materiales sensoriales ya que en esta edad el niño recibe y capta una gran parte de información de manera sensorial, por lo que debemos aprovechar esta etapa.
El lenguaje está en su pleno esplendor así que es un momento magnífico para aprender los nombres de los diferentes animales que van a visitar, la comida del país, su cultura…todo ello se puede realizar mediante el juego.

Entre otras áreas que podemos manejar para ayudar al niño a reconocer el entorno es la geografía, la música y el arte entre otras.
Antes de viajar, lo primero que hacemos con Aiur es buscar y saber a qué lugar vamos a ir y para ello utilizamos el Globo del mundo y el puzzle del mundo.
Este globo contiene los continentes en diferentes colores, de ésta manera Aiur puede identificar cada continente por su color y no sólo eso, sino que también podemos relacionar los conceptos de tierra y agua.
Con estos mapas comienza a familiarizarse con el mapa mundial y poder comprender qué son los océanos y los continentes.
Con el puzzle del mundo colocamos cada continente en su lugar y aprendemos su forma. Es muy fácil de manejar este puzzle ya que el agarre de la pieza es bastante práctico. Una vez que Aiur reconozca con facilidad cada continente pasaremos a un mapa con más detalles pero de momento con este es suficiente para poder reconocer cada lugar.
