LA COSTA DE LAS RIAS BAIXAS
En la mañana de este día quisimos conocer alguna playa de dentro de la Ría de Muros – Noia y para ir a comer en el siempre recomendable Enxebre de Louro para darnos un pequeño homenaje. Nos levantamos sin prisa, preparamos los equipajes, nos despedimos de la dueña del apartamento y como se nos hizo un poco tarde por practicidad fuimos a la playa de O Espadanal cerca del propio restaurante.

Restaurante Enxebre
Esta zona del puntal de Louro se ve que es mucho más turística, la conocíamos del anterior Road Trip ya que hicimos noche en el camping de aquí, pero no habíamos estado en las playas y bueno no tienen gran cosa a excepción de las vistas a la península de Barbanza y sus playas de arena blanca que brillan bajo el sol. El agua está un pelín sucia y hay muchos mubles y algas, pasamos un par de horas por las rocas y a comer.
Después de una grandiosa comida vamos por la AC-550 que recorre todo el litoral de la Ría por el lado de Muros hasta Noia, atravesando pueblitos y viendo lo espectacular que es una ría como las gallegas, en las que la surgen playas y las mareas se hacen notar a kilómetros de mar abierto.
Para nuestra estancia en las Rías Baixas, queríamos algo cercano a Cambados pero que no fuese Sanxenxo y Portonovo, ambos muy turísticos y abarrotados de gente. Encontramos un agradable lugar en la parroquia de Gondar perteneciente al Concello de Sanxenxo.
Lo primero que nos llamó la atención al entrar en la autovía AG-11, es la cantidad de viñedos que hay, es por que estabamos en la comarca del albariño y Cambados es su capital.
La dueña del alojamiento fue una anfitriona excepcional que nos recomendó varias playas y lugares de interés por la zona
Como era un poco tarde decidimos ir a playa Canela, con todos los servicios y recomendable ya que sin ser una playa de apariencia aislada, consigue que te sientas relajado.

Playa de Canelas con niños
Hicimos las compras para los próximos días y nos fuimos al apartamento a cenar y desconectar jugando antes de caer rendidos.