Nuestro Road Trip termina, después de desayunar recogemos las cosas y estamos un buen rato hablando con la hija del dueño que en realidad es la auténtica dueña.
Le encanta el surf y ha estado en numerosas ocasiones en Euskadi surfeando, nos damos los contactos para futuras visitas y nos despedimos, no sin antes darnos varias piezas de fruta, pan y embutido para el viaje.
Photo by Mikita Karasiou on Unsplash
El camino al Aeropuerto de Trieste apenas dura una hora, dejamos el coche de alquiler, comemos los víveres que nos han dado y nos montamos en el avión que nos trae de nuevo a casa vía Múnich.
DIA.2 Excursión a las Cascadas Kozak y Gargantas Tolmin
Slap Kozak
Hoy empezamos en la cercana Slap Kozak. Hay un parking que cuesta 1,50 euros la hora. El camino para ver la cascada es fácil y sencillo apto para ir con niños, aunque no recomendamos carritos.
Antes la visita era gratis , pero han puesto un quiosco de cobro justo donde acaba el sendero y puedes ir al tramo final de la cascada. A pesar de que haya que pagar, es espectacular.
Slap Kozak
Gargantas de Tolmin
De vuelta al parking, picamos algo y vamos a las Gargantas de Tolmin. Paramos en la gasolinera Petrol que hay de camino y compramos la viñeta , fácil y sencillo, como comprar chicles. El parking de las gargantas es muy pequeño y obligatorio pagar 7 euros para 3 horas pero esta en la misma entrada porque el otro parking está a 1 km.
La entrada son 8 euros por adulto. Las gargantas son bonitas, paseo apto para niños pero cansado por la pendiente. Nuestra opinión es que no merece la pena ir ni al oso ni a la cueva y disfrutar de la garganta.
Gargantas Tolmin
Motorail, un viaje en un tren diferente
De aquí hemos ido a coger el motorail que permite ir de Most na Soči (muy cerquita de Tolmin) hasta Bohinjska Bistrica (muy cerca de Bled). Es un tren que montas con el coche y vas dentro del coche. Es un trayecto de 45 minutos, bonito y curioso en el que pasas por pequeños valles, pueblos y túneles,.. A Aiur le gusto mucho. Es más rápido que hacer la ruta en coche que tardas 3 horas y con muchas curvas, al menos no apta para mí ni para Aiur.
El precio del motorail es de 14 euros el conductor con el vehículo y 2,58 euros cada pasajero adicional, por trayecto, hay que estar en la estación 10 minutos antes de que salga el tren. El ticket se puede comprar allí mismo, al llegar con el coche, un trabajador se acerca a cada coche a cobrar (puedes pagar en efectivo o con tarjeta).
Terminado el recorrido en tren vamos a los Aprtment Zvoncek en Breznica, un pueblo rural muy tranquilo cerca de Bled.
Para terminar el día fuimos a Radovljica, para dar un paseo y comer un helado en su centro histórico medieval , que se reduce a una única calle y su correspondiente plaza.
Con algo de retraso llegamos al aeropuerto de Trieste , recogemos nuestro coche de alquiler y ponemos rumbo a Kobarid, ya en Eslovenia. El viaje de poco más de una hora se hace ameno, pasamos del típico paisaje de viñedos Italianos a la alta montaña Eslovena.
Kobarid es un pueblo pequeño y lo primero que hacemos es ir a nuestro alojamiento en los Apartamentos RA-fting. Dejamos las maletas y fuimos al super a comprar desayuno y comida para el día siguiente.
Cenamos en el mismo pueblo en la Pizzería Soca , cenamos pizza, pasta y 2 cervezas grandes ( ya conoceréis nuestros buenos hábitos),18 euros.
Volviendo al apartamento empieza a llover, asi que no podemos ir a una verbena en el hotel de al lado de los apartamentos. Dedicamos lo poco que queda del día a concretar la ruta de los próximos días.
¿Conocéis el antiguo Reino del Dragón? Y no me refiero a Juego de Tronos. Os pregunto por Eslovenia, el país en el lado soleado de los alpes. Cuando empezamos a organizar nuestro road trip en familia decidimos combinarlo con las regiones de Istria y Dalmacia en Croacia.
Las distancias son largas y por esto creemos importante proyectar paradas en lugares de interés para los niños y que así los días de coche no se les haga tan pesado.
DUBROVNIK
Lo que al principio iba a ser un viaje tranquilo por Eslovenia y Norte de Croacia, terminó siendo toda una aventura por los Balcanes . Os recomendamos hacer y rehacer la ruta, ya que según vas buscando información van apareciendo más sitios para ver y conocer, a parte de aventuras que surgen sobre la marcha. En este post te vamos a contar cómo lo preparamos nosotros para ayudarte a organizar tu viaje a estos países. ¿Nos acompañas?
Tenemos varias opciones para llegar a Eslovenia, pero sin vuelo directo. Lo recomendable es volar a la cercana Italia ( Trieste o Venecia) , por frecuencia de vuelos y precio.
Nosotros después de ver varias opciones en Skyscanner, optamos por volar de Bilbao a Trieste vía Múnich con Lufthansa. Además nos interesaba entrar y salir por la misma ciudad ya que nuestra ruta era circular.
Cómo moverse por Croacia y Eslocenia
Sin lugar a duda alquilar un coche, nosotros lo hicimos en el aeropuerto de Trieste. Es importante que consulteis con la compañía si podéis viajar a fuera de Italia con el coche y qué países están incluidos, para no tener sustos.
A nosotros no nos pidieron la carta verde en ningún control fronterizo, pero comprobar al recoger el coche que la lleva con la documentación.
Importante, para circular por las autopistas de Eslovenia es necesario comprar una viñeta. Se trata de un adhesivo que se coloca en el parabrisas delantero. Los hay de una semana, un mes y un año. El de un mes nos costó 30 euros y es muy fácil conseguirlo. Se venden en gasolineras, correos, algunos kioscos y tiendas.
Como curiosidad y para ahorrar algo de dinero comentarte que la gasolina en Eslovenia es mucho más barata que en Italia.
Alojamiento
En los meses de verano resulta complicado encontrar sobre la marcha alojamiento en Eslovenia e Istria, nosotros al viajar con un niño pequeño, hemos preferido llevarlo todo reservado. Nosotros hemos reservado todo , como siempre, con Booking. Por lo general, hemos acertado.
Documentación
Eslovenia y Croacia forman parte de la Unión Europea, por tanto con el DNI suficiente. Nosotros, a pesar de que no teníamos pensado ir a Bosnia cuando salimos de Bilbao, llevamos los pasaportes por si acaso. Y sí, son necesarios para pasar a Bosnia y también para las familias aventureras que decidan alargar el viaje e ir a Montenegro.
El carné de conducir idem, no hace falta el internacional.
Seguro de Viaje
En Europa solo llevamos la Tarjeta Sanitaria Europea y al reservarlo con antelación, solemos contratar un seguro de cancelación por si acaso no podemos viajar.
Moneda
En Eslovenia el euro, en Croacia la cuna y en Bosnia ambas, además de marco bosnio.
Nosotros no cambiamos dinero, sacamos directamente dinero con la tarjeta Benext en Croacia.
Moverse con un niño de 2 años y medio
En este viaje decidimos llevarnos una silla de paseo que la tiramos al cuarto día, ya que la mayoría de excursiones no se pueden hacer con silla de paseo. Así que todo el tiempo porteamos con mochila portabebés Boba ergonómica.
Garganta de Vintagar
Aplicaciones interesantes
Google Maps. Sin problema, mapas descargados sin conexión para por si acaso y para Bosnia. A veces se le va un poco la pinza y te lleva por caminos rurales. Andoid y Apple.
Alarma de Lluvia. Muy interesante app para la zona de montaña eslovena. Esta aplicación te avisa cuándo se aproxima lluvia. Las alertas son pronósticos a corto plazo confiables basados en datos recientes en tiempo real. Android y Apple.
Cosas a tener en cuenta
Llevar escarpines tanto para la costa, como para los lagos…tus pies te lo agradecerán.
El
chubasquero nunca está de más en cualquier época del año, sobre todo
para Eslovenia, que nunca sabes cuándo caerá un buen chaparrón.
En cumplimiento del deber de información que establece la Ley La 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, le comunicamos que la presente web es titularidad de:
Denominación Social: Mugalariak Crossing Borders (En adelante El Responsable)
CIF / NIF: 78929161S
Domicilio Social: kukullu 53 3izq – 48600 Sopela (Bizkaia)
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.